Mujeres de Independencia recibieron la antorcha de la llama violeta para unirse y alzar sus voces para erradicar la violencia hacia las mujeres y velar por su derechos junto a la primera combatiente del municipio, Hilary Reyes.
La primera combatiente Hilary Reyes, manifestó que en el marco de mes violeta en el municipio se realizaron diversas actividades para llevar ese mensaje de prevenir la violencia en contra de las mujeres, una de ellas esta caminata significativa desde el boulevard Alí Primera hasta la Plaza Bolívar para recibir la antorcha violeta.
Reyes mencionó que es importante que todas las mujeres se unan en una sola voz y que ese mensaje resuene para evitar y erradicar este tipo de violencia, así como brindarles las herramientas para la defensa de sus derechos.
Por su parte, Lisbeth Aréjula, enlace de la vicepresidencia de Mujeres y de la Gran Misión Venezuela Mujer del municipio Independencia, manifestó que queremos alzar nuestras voces en nombre de todas las mujeres para decirle no a la violencia, «no queremos más femicidios».
«El mensaje es para todas, para que no se dejen manipular, amedrentar, ni maltratar, ya que existen muchos tipo de violencia y no viene solo de parte de la pareja», dijo Aréjula.
Asimismo Ruth Rodríguez, Instituto de la Mujer, Atención de la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF), explicó que la actividad se hizo con el propósito de llevar ese mensaje de conciencia a la población sobre la importancia de respetar a las mujeres y de unirse a la campaña mundial con respecto a la erradicación de la violencia.
Mencionó que el Grupo de Teatro Expresión Popular realizó una dramatización relacionada con la violencia de género, además se presentó el grupo de danzas Joropo Recio del municipio.
Rodríguez expresó que esta actividad también tiene el propósito de sensibilizar a la población sobre tan importante tema para evitar que seamos víctimas tanto del maltrato físico, como verbal.



