Enmarcado en la celebración del nacimiento de la Misión de Abuelos y Abuelas de la Patria y el Día Internacional de La Madre, el Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF) del municipio Independencia realizó una emotiva jornada de atención integral para las adultas mayores del Geriátrico Monseñor Tomás Márquez Gómez, adscrito al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), ubicado en el municipio Cocorote.
Rut Rodríguez, presidenta del Imaf, indicó que durante la actividad las abuelas disfrutaron de servicios gratuitos como peluquería, maquillaje y alimentación, específicamente un almuerzo y una merienda especial, además de recibir detalles simbólicos cargados de afecto. “Nuestro objetivo es llenarlas de amor y acompañarlas, especialmente cuando carecen del apoyo familiar”, destacó Rodríguez.
La presidenta enfatizó el compromiso de su institución con el bienestar de los adultos mayores, resaltando que estas acciones buscan dignificar su vida mediante actividades recreativas y afectivas. “Desde el municipio Independencia seguiremos articulando esfuerzos para mantener el contacto permanente con nuestras abuelas y abuelos, garantizando que se sientan valorados”, agregó Rodríguez, quien destacó que la jornada reflejó la política social impulsada por el Gobierno nacional para priorizar a este sector vulnerable.
Por su parte, Madeline Oviedo, directora del Ministerio de Abuelos y Abuelas de la Patria y subgerente del INAS en Yaracuy, agradeció la visita del IMAF y destacó la importancia de la articulación interinstitucional. “Hoy honramos a 12 abuelas con una atención especial, en línea con el llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro a dignificar a quienes forjaron nuestra patria; así como reconozco el apoyo del alcalde José Mujica, quien facilitó los recursos para esta iniciativa en beneficio de las residentes del centro”, expresó Oviedo.
La funcionaria anunció que, gracias al éxito de la actividad, se evaluará replicar la jornada mensualmente, invitando a otras instituciones y municipios a sumarse. “Las puertas del INASS están abiertas para quienes deseen brindar atención con amor a nuestras abuelas”, concluyó Oviedo.